MISIÓN:
La verdadera cima no es la que alcanzamos, sino la que hacemos posible para los que vienen detrás.
-
Deportiva
El deporte es una herramienta poderosa de transformación. Para [nombre o la persona], ha sido un camino para conocerse mejor, desafiar sus límites y descubrir hasta dónde puede llegar. Su mayor motivación no es solo alcanzar la cima de una de las montañas más altas del mundo, sino demostrar que las barreras, tanto físicas como mentales, pueden superarse con los recursos y el apoyo adecuados. 8000 Sin Barreras nace con un doble propósito: alcanzar la cima de un ocho mil, convirtiéndose en la primera persona con autismo en lograrlo y, al mismo tiempo, visibilizar y apoyar a quienes, por distintas razones, enfrentan obstáculos en su camino, pero tienen el deseo y la determinación de superarlos a través del deporte.
-
Científica
Contribuir al avance del conocimiento en el ámbito del Alto Rendimiento en Alpinismo, mediante el análisis de la adaptación fisiológica y psicológica en condiciones extremas. Este estudio, pionero en su formato, busca demostrar, a través de dos investigaciones científicas, una metodología más eficiente para escalar las montañas más altas del planeta, enfocándose en la interacción entre el cuerpo, la mente y el Autismo. Dado que mi autismo me permite percibir un rango más amplio de sensaciones por mi Alta Sensibilidad, los datos y el feedback proporcionados a mi equipo técnico permitirán un análisis más exhaustivo y preciso. Este proyecto no solo aspira a ser un caso de superación personal, sino a redefinir los enfoques científicos aplicados al deporte de Alto Rendimiento y abrir nuevas líneas de investigación en Alpinismo.
Vanesa Almeida lidera actualmente dos estudios científicos fundamentales sobre Fisiología del Deporte y Nutrición, cuyo objetivo es mejorar los métodos de preparación física y nutricional para el alpinismo de Alto Rendimiento, especialmente en altitudes superiores a los 8.000 metros.
-
Social
Dar visibilidad al Autismo en el deporte y en la sociedad, promoviendo la inclusión y desafiando los estigmas asociados. A través de este proyecto, se busca sensibilizar y cambiar la percepción social, demostrando que la diversidad, lejos de ser una limitación, es una riqueza que potencia el desarrollo y el bienestar de todos.
